Imagen para el Festival de Cine LGTBI 2021

El estudio resulta uno de l@s cuatro afortunad@s para la creación de la imagen del Festival de Cine LGTBI, a través de AGA (Asociación de Diseñadores de Asturias). Tendrá lugar del 20 al 27 de junio en el Centro Niemeyer de Avilés y a través de las plataformas digitales Filmin y Festhome.

El centro, al que agradezco enormemente la confianza, el tiempo y la libertad concedida para llevar adelante el encargo, busca cuatro visiones que manifiesten su apuesta cultural a través del Festival de Cine LGTBI, este año 2021 con formato semipresencial.

Se visibiliza a través de soporte físico en gran formato en la entrada del centro, la instalación de cartelería en mupis (mobiliario urbano) en Avilés, Gijón y Oviedo y se difunde de forma digital a través de las redes sociales.

Y este ha sido mi acercamiento.

 

 

Como todo encargo a la hora de diseñar, la imagen es el resultado de un briefing o información-guía donde se establecen las características importantes a valorar.
Os cuento el desarrollo de mi trabajo a través del concepto y la técnica.

El concepto

La imagen creada subraya la escena disconforme y sofocante ante un círculo de etiquetas y prejuicios que aún hoy no reconoce la existencia de individualidades diversas en cuanto a orientación sexual e identidad de género. O si las reconocen, lo hacen lejos de la naturalidad y la inclusión.

La lotería de atributos sexuales que la persona gana cuando nace, no es definitoria de sí misma y nada tiene que ver con la atracción y los sentimientos.

Esto es lo que trato de recoger con la imagen, desde la sensibilidad y visceralidad que subyace al colectivo: la necesidad de respeto, atención y la actuación que requiere su problemática y dificultades para poder desarrollarse en una sociedad que es hoy todavía violenta y discriminatoria.

 

@blessthemessy es Jess Bird. Fundadora de @lunacooperative, espacio de conexión y crecimiento en Rochester, NY. Queer, magic maker y comadre (junto con otra comadre) de dos criaturas. Sus redes son un remanso de paz.

 

La ilustración

 

Enfatizar la reivindicación por la necesidad de una sexualidad no normativizada requería para mi una técnica acorde que estuviera conformada por un collage de texturas individualizadas, muchas veces al borde de la combustión espontánea.

Y ello para dar pie al recreo visual de los impulsos eléctricos neuronales compartidos producidos ante el disfrute de los largometrajes, cortos y charlas, mezclados con el inevitable fuego tradicional y su necesaria adaptación a los tiempos que corren. Porque… Siempre cuadra, qué demonios.

¿Y la inspiración?

Los detalles son una constante fuente de inspiración en el trabajo del estudio.

Y aparece, es real y festiva, como la vida misma.

Aspecto del suelo de la Plaza del Ayuntamiento después de la primera boda maragata de chicas en Astorga. Julio 2018.

 

Y es digital y tecno-lógica, también como la vida misma.

Abrazos

Gracias siempre por venir.


 

El extra.

Y el Centro nos permite participar con la promoción de nuestro trabajo para el Festival en sus redes a través de un video en el que explicar nuestra propuesta…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *