Imagen para el acto de COGERSA en Gijón, ‘II Encuentro de empresas públicas de gestión de residuos de la cornisa cantábrica’.

El diseño de la imagen haría hincapié en los retos que comparten las empresas públicas de gestión de residuos de Galicia, Cantabria, Gipuzkoa y Principado de Asturias. Su puesta en común se desarrollaría en varias mesas sobre el arte de trabajar la estrategia y dirección general, la operación técnica, la gestión económica-financiera y de recursos humanos y la comunicación y sostenibilidad.

LMQLP

Entonces, ¿Qué c*na iba a hacer?

Los contenedores ya están muy sobaos para la imagen, pero es que son la pieza angular; son los elementos protagonistas del reciclado selectivo de los diferentes tipos de residuos. Vidrio, envases, papel y cartón, viejos conocidos. El orgánico, un prodigio natural tan tradicional e interesante como actual y reparador. El resto –no reciclable– el responsable flotante de vertederos y delirios de I+D+i, con una existencia que pinta a extinguirse with a little help from my friends, que cantaba Joe Cocker. Y bai, bai, la rosa de los vientos apoya visualmente la ubicación de la cornisa, por si acaso.

 

La imagen requería hacer esta vez directamente formato supervertical para el rollup y de ahí adaptar.

 

La técnica

He utilizado un mix de técnica tradicional y digital para la ilustración con diferentes tipos de mancha y restos de otros collages. También, como en muchos trabajos del estudio, tipografía hecha en Asturias para el rótulo.

Pegatinas para botes y pantalla de 75′.

Las adaptaciones

Un acto comienza mucho antes de tener lugar y en su diseño y preparación hay que tomar en cuenta todos los soportes de utilidad para una comunicación eficaz. Que existan y se usen normalmente o inventarlos, como en otros casos. En éste, físicos, el cartel-rollup, panel bajo atril, dípticos y etiquetas para los botes, además de las tarjetas identificativas. Luego las adaptaciones digitales como el programa del acto, las portadas, el diseño para las presentaciones y los archivos para redes sociales.

Programa en formato digital para envío por correo electrónico.

La producción

El rollup es tan socorrido y funcional. Portable, lavable, guardable, apilable y renovable. Panel bajo atril. Dípticos y carteles de sobremesa, junto con las etiquetas para botes de tomate troceado rotuladores y caja de huevos tarjetas nominativas reciclada –mola recordar el nombre de la persona con quien hablas– todo impreso en Nautilus FSC, un papel muy bonito apto para muchas aplicaciones, también reciclado y libre de cloro en 120 y 350 gramos.

La inspiración

Esta vez va por dentro, como la procesión.

Buen provecho.

Gracias siempre por pasar.

 


 

#Asturiasrecicla #economíacircular #fotosíntesis #lapilapost

Proyecto: Imagen gráfica, ilustración y adaptaciones para el acto de COGERSA en Gijón, ‘II Encuentro de empresas públicas de gestión de residuos de la cornisa cantábrica’.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *