Imagen exposición ‘Pieza Única’ 2021

El miércoles inauguraba en Oviedo la exposición de las piezas de artesanía participantes en el concurso ‘Pieza Única’ 2021 para poner de relieve los oficios artesanos en Asturias, su diversidad, riqueza e importancia como patrimonio cultural’.

Es el briefing que Think Diseño 💐💐, estudio a cargo del diseño, la organización y producción del proyecto expositivo me traslada, con el encargo de la creación de su imagen. Y añade además: ‘hagámosla original, innovadora, armónica visualmente respecto de toda la exposición’. Y se quedan más a gusto que un arbusto.

El enfoque

Según la Wikidiosa, ‘artesanía’, deriva de las palabras latinas ‘artis’ y ‘manus’ (arte – mano) y el sufijo –ia (cualidad). Comprende como actividad las obras y trabajos realizados de forma manual con poca o ninguna intervención de maquinaria.

Me resultaba interesante estructurar la imagen gráfica sobre dos enfoques. Uno, la decisión individual de cada artesan@ de presentar al certamen ese trabajo en concreto. Y otro, la muestra en sí misma como parte representativa actual del colectivo.

La lona exterior recien salida del horno.

La idea

Dominar la técnica de un oficio tradicional posibilita al artesan@ crear objetos desde su maestría, además de permitirle asociar valores simbólicos e ideológicos de su cultura propia o local.

El ensamblaje visual de las ideas de ‘arte’, ‘manos’, ‘conjunto’ y ‘pieza’ es lo que sujeta la gráfica de PIEZA VNICA, inspirada en la obra de otro master.

 

 

Los conceptos

Para comunicar visualmente la muestra y poner en valor los trabajos presentados, he basado el diseño de la imagen en:

El minimalismo. Reduciendo la figura a lo esencial y generando márgenes para que el conjunto de piezas luzca en consonancia con el ecosistema museístico que se apropia de la sala de columnas.

La expresión formal. En la combinación de mano-pensamiento desplazado a la forma que configura cada obra.

La visión de conjunto. Con la retícula de materiales, piezas y oficios artesanos en un guiño a la obra de Piet Mondrian (Cuadro II LA), reconocido pintor vanguardista neerlandés como pintor de los cuadraditos, entusiasta de la alegoría y hasta límites insospechados de la forma y el color.

La verdad es que las imágenes no hacen justicia a las piezas ni están todas. Mejor verlas in situ.

 

El formato

La imagen es muy fácil de adaptar a cualquier formato de divulgación o exposición, en parte por su minimalismo, y mantiene con ello la sintonía de los elementos estructurales de la exposición.

Lona exterior, roll ups interiores, cartelas de piezas, diplomas y dossier final de obras.

 

 

 

La técnica

Es digital, con una parte considerable de tratamiento fotográfico.

 

La inspiración

La calle, los mercados, los talleres y mesas de trabajo, además de sus webs, son elementos muy inspiradores. Conversar con l@s artesan@s sobre la parte más artística de su trabajo, lo es igualmente.

 

Y la inquietud de l@s clásic@s. Es también muy inspiradora.

Un tremendo placer haber podido participar.
Gracies por pasar.

 

Puedes descargar el catálogo de piezas y echar un ojo a la exposición.

DOSSIER DE PIEZAS

#lapilaposts

Proyecto:
Imagen gráfica Exposición ‘Pieza Única’ 2021.
Patio de columnas del Palacio de los Condes de Toreno. Oviedo
10 a 14 h / 17 a 19 h. Del 15 al 29 de diciembre de 2021.



Este post se ha creado bajo la licencia Creative Commons:
Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada
Puedes compartirlo como quieras también a través del PDF,
siempre y cuando aparezca el nombre de la autora y se mantenga
el contenido exactamente como figura. Gracias.
Acceso al resumen de la licencia | Acceso al código legal 
Razón aquí.
image_pdfNota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *